¿Para quién es apropiado el método CABFLOW Pilates?

¿Para quién es apropiado el método CABFLOW Pilates?

El método Pilates se adapta a todas las edades y condiciones físicas.

LAS MUJERES notarán una mejora en el tono muscular sin aumentar el volumen muscular lo que consigue un cuerpo más estilizado.

Al mismo tiempo, al ganar masa muscular favorece la reducción de la celulitis.

Es ideal también para fortalecer el suelo pélvico, lo que reduce los síntomas de incontinencia y por lo que además se recomienda especialmente para embarazadas y para el post parto.

Es también perfecto para combatir la flacidez en la zona del abdomen ya que fortalece la musculatura abdominal, lo que a su vez combate el dolor de espalda.

Combate también la osteoporosis mejorando la densidad de los huesos.

Ayuda a sobrellevar los efectos de la menopausia ya que mediante la respiración favorece la relajación y mejora el estado a nivel psicológico.

LOS HOMBRES incrementan la fuerza muscular, la flexibilidad y la agilidad con el método Pilates.

Además, al mejorar la capacidad respiratoria enseñan a trabajar con la zona torácica.

Al trabajar intensamente los músculos de la zona lumbar y abdominal mejora la flexión de la espalda.

Al lograr una musculatura fuerte adecuada en esta postura hace desaparecer el lumbago.

Estos cambios físicos repercuten sobre la mente y potencian un bienestar físico y psíquico.

SENIORS + 60 AÑOS Pilates es el método anti-edad más eficaz.

La pérdida de masa muscular y de flexibilidad son los síntomas más evidentes del paso de los años.

La práctica habitual del Pilates combate estos síntomas de forma rápida y visible.

NIÑOS El control consciente del propio cuerpo que potencia el método Pilates favorece la corrección de malos hábitos posturales.

Los niños mejoran su fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación y entonces se logra un crecimiento integral y sano del cuerpo del niño.

Además aprenden a trabajar con control y disciplina.

DEPORTISTAS El trabajo de Pilates es muy recomendable para deportistas tanto a nivel profesional como amateur ya que en todos los deportes es muy importante fortalecer la musculatura que da estabilidad al cuerpo.

Además ayuda a resolver los desequilibrios a nivel articular y muscular producidos por la ejecución de cada deporte.